La Micoplasmosis en gallinas es una enfermedad infecciosa producida por varias especies de bacterias patógenas del género Mycoplasma (Mycoplasma gallisepticum (MG), M. synoviae (MS), Mycoplasma meleagridis, Mycoplasma iowae) que afectan específicamente el sistema respiratorio provocando un proceso catarral caracterizado por síntomas muy variados: secreciones nasales y oculares, sinusitis, conjuntivitis, tos, estornudos, hinchazón ocular, disminución de peso, decaimiento, etc. además, los signos pueden variar dependiendo de la cepa, así como de las infecciones de otras bacterias, virus, hongos o cualquier otro patógeno.
El tratamiento alopático consiste generalmente en la administración de antibióticos, sin embargo, una característica importante de este tipo de bacterias del género Mycoplasma es que poseen una pared celular muy delgada, muchos incluso, no la consideran ni pared, esto provoca que se vuelva resistente a muchos antibióticos por lo tanto, se debe evitar el uso antibióticos que afectan la pared celular.
La mejor forma de prevenir la infección es realizar correctamente los programas de vacunación, que aunque no previene totalmente la infección, si ayuda a reducir la incidencia de los signos clínicos.
El tratamiento fitoaromaterápico adyuvante consistiría en este caso en:
Difusión atmosférica

- 75 % AE eucalipto globulus o radiata
- 25 % AE eucalipto dives u olivardilla (Inula graveolens)
Para elaborar 5 ml de la sinergia:
- 3,75 ml AE eucalipto globulus
- 1,25 ml (31 gotas) AE eucalipto dives u olivardilla (Inula graveolens)
También podemos utilizar AE ravintsara, saro, niaulí, laurel, mirto, etc…
Hay varias opciones para realizar la difusión atmosférica:
-En difusor por nebulización: 2 a 5 gotas de la sinergia en unos 150-200 ml de agua o suero fisiológico 5-10 minutos, 2 o 3 veces al día durante 7 días. Mantener al animal en un espacio reducido.
-En un recipiente con agua caliente (difusión pasiva): 5 gotas de la sinergia en 1 litro de agua 5-10 minutos, 2 o 3 veces al día durante 7 días. Mantener al animal en un espacio reducido.
-En pulverizador: 5 gotas de la sinergia en 1 litro de agua, 1 pulverización por m3, 2 o 3 veces al día durante 7 días. Mantener al animal en un espacio reducido.
Vía oral
Podemos hacer un preparado bien, a base de aceites esenciales, o bien, a base de hidrolatos.
Importante: es fundamental que tanto los aceites esenciales como los hidrolatos utilizados cumplan de manera rigurosa los criterios de calidad: sean 100% naturales, puros, integrales, carezcan de cualquier tipo de añadido ni aditivo (disolventes, conservantes, colorantes, no reconstituidos, no rectificados, desterpenado, etc…) y sean aptos para su uso vía oral.
Tras el proceso de destilación el aceite esencial únicamente ha de ser decantado y filtrado, no se ha de realizar ningún tratamiento físico o químico que conlleve a una modificación de su composición natural.
Infusión de tomillo:

El tomillo es un excelente antibiótico, antiinfeccioso y expectorante natural.
Elaboramos una infusión, para ello ponemos a hervir unas ramas de tomillo durante 10 minutos y sustituimos el agua de bebida de las gallinas por la infusión durante 7 a 10 días.
Sinergia a base de aceites esenciales:
- 50 % AE orégano (Origanum compactum)
- 50 % AE tomillo linalol (Thymus vulgaris qt linalol) o canela (corteza u hoja) (Cinnamomum verum)
O bien, 100 % de uno de los 2 aceites esenciales.
Para elaborar 5 ml de preparado y añadir en alimento:
- 1,25 ml (31 gotas) AE orégano (Origanum compactum)
- 1,25 ml (31 gotas) AE tomillo linalol (Thymus vulgaris qt linalol)
- 2,5 ml aceite vegetal oliva virgen
Administramos 1-2 gotas del preparado por gallina al alimento 2 veces al día durante 5-7 días. Se puede introducir en un puré elaborado a base de arroz hervido.
O bien, otra manera tal vez más sencilla sería:
Añadir 2 gotas de AE + 8 gotas Solubol (dispersante natural apto para vía oral) en 1 litro de agua fresca que renovaremos cada día durante 5-7 días. Durante la noche dejamos su agua habitual.
También podemos añadir extracto glicerinado de semilla de pomelo (potente antibiótico natural), a razón de 1 gota por gallina.

Sinergia a base de hidrolatos:
- 50 % HA orégano (Origanum compactum)
- 50 % HA tomillo linalol (Thymus vulgaris qt linalol)
- Extracto de semilla de pomelo 1 gota por gallina
Preparamos una única toma de 1,5 ml del preparado por gallina disuelto en un poco de agua de bebida a la que añadimos 1 gota de extracto glicerinado de semilla de pomelo, lo administramos a lo largo del día directamente en el pico con la ayuda de una jeringuilla (sin aguja).
Vía tópica (perfusión aromática)

Elaboramos el siguiente preparado para la perfusión aromática:
- 20 % AE ravintsara (Cinnamomum camphora ) o saro (Cinnamosma fragrans)
- 20 % AE niaulí (Melaleuca quinquenervia)
- 10 % AE laurel (Laurus nobilis)
- 50 % aceite vegetal ligero
Para elaborar 5 ml:
- 1 ml (25 gotas) AE ravintsara (Cinnamomum camphora ) o saro (Cinnamosma fragrans)
- 1 ml (25 gotas) AE niaulí (Melaleuca quinquenervia)
- 0,5 ml (12 gotas) AE laurel (Laurus nobilis)
- 2,5 ml aceite vegetal ligero
Aplicamos localmente unas 2-4 gotas, justo detrás del cuello o de la cabeza, durante 5-7 días, podemos descansar 7 días y repetir 5 días más, según caso y necesidad particular.
Limpieza ocular

Para limpiar las secreciones nasales y oculares podemos utilizar el siguiente preparado a base de hidrolatos.
- 25 % HA aciano (Centaurea cyanus)
- 25 % HA manzanilla romana (Chamaemelum nobile)
- 50 % agua destilada o disolución salina fisiológica ( suero fisiológico)
Para elaborar 100 ml de preparado:
- 25 ml HA aciano (Centaurea cyanus)
- 25 ml HA manzanilla romana (Chamaemelum nobile)
- 50 ml agua destilada o disolución salina fisiológica ( suero fisiológico)
Limpiamos la zona con la ayuda de una gasa hidrófila. Guardamos el preparado en la nevera.