En este curso veremos cómo a través de las plantas aromáticas, aprovechando los principios activos contenidos en sus esencias y las múltiples propiedades terapéuticas que nos aportan, podemos elaborar muy diversos preparados, bien para prevenir, resolver y/o aliviar de forma natural gran parte de la sintomatología que aparece en las afecciones más comunes en animales.
Trabajaremos las diferentes vías de administración en animales, sus posologías, así como, las diversas galénicas admisibles escogiendo en cada caso la que mejor se ajuste según las necesidades requeridas, contribuyendo, de este modo, a reforzar y optimizar el tratamiento alopático en las diferentes afecciones que se planteen.
Se trata de un curso online con una duración de 2 meses y medio en el que se incluyen 10 clases en directo/diferido, 3 masterclass y 6 cuadernos de “Fitoaromaterapia aplicada en animales”.
El curso se desarrolla a través de la plataforma digital de aprendizaje Moodle, la cual nos ayudará a comunicarnos en todo momento de manera cómoda y sencilla.
Cada viernes tendremos una clase en directo de una duración de una hora y media a 2 horas (plataforma digital Zoom) y un cuaderno teórico con todos los apuntes y contenidos desarrollados durante la clase. Si no fuera posible asistir a la clase en directo, el día de la emisión el mismo día disponéis de la grabación de la clase en el aula virtual.
En el aula virtual podrás disponer de:
- Los vídeos con las grabaciones de cada clase en directo.
- La presentación de cada clase con los contenidos.
- 6 Cuadernos de Fitoaromaterapia aplicada en animales.
- 3 masterclass: sobre producción, calidad de aceites esenciales y destilados botánicos: Savía íbera y Essènciescat.
- Otros documentos complementarios de interés.
- Un apartado o “foro de dudas” en el que podrás publicar y comentar todas las dudas que te vayan surgiendo durante el desarrollo del curso.
- Webs para la adquisición de las materias primas, aceites esenciales e hidrolatos, nacionales e internacionales (con cupón de descuento por asistencia al curso)
- Certificado de participación.
Todo el material puedes descargarlo en tu PC.
Distribución de las clases y contenidos:
CLASE 1:
- Breve reseña histórica de la aromaterapia
- Aromaterapia y uso en animales
- Definición: aceite esencial, esencia y aromaterapia
- Estructuras secretoras y funciones de las esencias en las plantas aromáticas.
- Biosíntesis de las esencias en las plantas aromáticas
- Perfil cromatográfico
- Concepto de quimiotipo y biotipo
- Métodos de extracción: aceites esenciales, esencias e hidrolatos
- Calidad de un aceite esencial
- Masterclass (en diferido) Essènciescat: cultivo, recolección y producción de aceites esenciales e hidrolatos
CLASE 2:
- Familias bioquímicas: estructura-actividad
CLASE 3:
- Propiedades terapéuticas y modos de acción
CLASE 4:
- Vías de administración en animales y posologías
- Particularidades de los gatos
- Toxicidad y precauciones de uso
CLASE 5:
- Monográficos de los aceites esenciales más utilizados en animales
CLASE 6:
- Vehículos y soportes. Materias primas naturales utilizadas en formulación, características y modos de uso.
- Aceites vegetales, ceras, mantecas, gomas vegetales, tensioactivos, arcillas, sales, fitoextractos, conservantes, fitoqueratinas, humectantes, vitaminas, dispersantes, correctores del pH…
CLASE 7:
- Hidrolaterapia
- Modo de extracción
- Propiedades físicas y composición bioquímica
- Propiedades terapéuticas
- Criterios de calidad
- Vías de administración y posologías
- Monográficos de hidrolatos más utilizados
- Masterclass (en diferido) Savía Íbera: producción y calidad de los hidrolatos
CLASE 8:
- Gestión de estrés en animales y aromaterapia aplicada I
- Nociones básicas de neurofisiología
- Respuesta fisiológica de estrés
- Estrés crónico y patologías asociadas
- Bioactividad de los aceites esenciales e hidrolatos en los trastornos de ansiedad
- Preparados fitoaromaterápicos en problemas neuropsíquicos y estrés crónico
CLASE 9:
- Calculo de proporciones en formulación
- Material de trabajo
- Vectores galénicos:
- Ungüento, cerato o bálsamo
- Gel hidrófilo o hidrogel
- Disolución hidroalcohólica
- Fases acuosas y dispersante
- Preparado en polvo
- Oleocápsulas
- Cataplasma de arcilla
- Emulsión (crema fría) y linimento oleocalcáreo
- Champú base
- Sales aromáticas (balneoterapia)
- Explicación de varios preparados fitoaromaterápicos (los cuadernos incluyen más de 50 preparados)
- Repelentes externos y entorno: disolución hidroalcohólica y en polvo
- Olecápsulas afecciones digestivas
- Solución limpiadora ótica y afecciones auriculares
- Ungüento o cerato antiséptico y cicatrizante
- Linimento oleocalcáreo antifúngico
- Cataplasma (arcilla termal ilítica) para afecciones músculo-esqueléticas y dermatitis
- Difusión atmosférica afecciones vías respiratorias
CLASE 10:
- Preparados para la higiene y bienestar animal:
- Bálsamo e hidrogel protector almohadillas y trufa
- Champú base y variedades
- Sales aromáticas relajantes
- Aguas perfumadas
- Polvos perfumados limpiadores y desodorantes
- Pasta dental y espray higiene bucodental
¿Deseas recibir más información?
