Ante la epidemia de coronavirus, la situación sanitaria y el confinamiento actual de la sociedad, muchas personas están preocupadas por la posible propagación del virus COVID-19 a través de las patitas de los perros, ya que cada vez que los sacamos a la calle a hacer sus necesidades y estar en contacto con elementos del exterior y del suelo, podrían introducir el virus en nuestros hogares.
Debemos tener en cuenta que los científicos han asegurado que los perros no transmiten ni se contagian con el coronavirus, luego en este sentido debemos estar tranquilos. Existen además muchos profesionales veterinarios que han colgado vídeos muy interesantes en sus redes sociales tratando esta temática.
Lo que si se aconseja, es que al regresar a casa se limpie la zona plantar del animal a conciencia con alguna solución higiénica, así que en este caso propongo elaborar un jabón natural, lo menos invasivo posible que ayude a eliminar los posibles restos del virus adheridos.
Para su elaboración utilizaremos tensioactivos vegetales no iónicos como base del jabón líquido, glicerina vegetal con propiedades humectantes, aceite de coco con propiedades nutritivas y antibacterianas, aceites esenciales con actividad antiviral y ácido láctico para regular el Ph.
A la hora de su elaboración es fundamental mantener el ph fisiológico de la piel del animal.
El pH de la piel canina se ha medido (*) y se ha comprobado que el perros en estado relajado varía entre 5,9 y 6,7 sobre la superficie de la piel, mientras que sobre la trufa (nariz) y almohadillas plantares (áreas de excreción ecrina) es de características más alcalinas, variando entre 7,1 y 7,4.
(*) Meyer W, Neurand K. Comparison of skin pH in domesticated and laboratory mammals. Arch Dermatol Res. 1991;283(1):16–18. doi:10.1007/bf01207245
Ingredientes
Para 200 ml:
- 110 gr tensioactivo vegetal coco glucoside o decyl glucoside (pH. Apróx. 12)
- 62 gr hidrolato, infusión o agua destilada en su defecto
- 20 gr glicerina vegetal
- 5 gr aceite coco
- 1 ml ( 25 gotas) aceite esencial ravintsara
- 1 ml (25 gotas) aceite esencial niaulí
- 1,5 ml extracto de semilla de pomelo o geogard
- Ácido láctico para regular pH (7-7,5)
Otros aaee con actividad antiviral que podemos utilizar: árbol del té, palmarrosa, jara, limón, eucalipto radiata, tomillo qt tuyanol, lemongrass…
Elaboración
- Mezclamos el tensioactivo junto con el aceite de coco.
- Añadimos el hidrolato o el agua destilada, mineral o hervida y la glicerina vegetal.
- Añadimos el resto de ingredientes.
- Comprobamos el pH con tiras medidoras, rectificamos y envasamos.
Después de lavar y aclarar bien las patas no olvidéis secarlas conveniente para eliminar la humedad, evitando así, un entorno favorable para la proliferación de levaduras y hongos no deseados.
#cleansitpaws #washyourpaws
Referencias
- OMS: Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19): https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
- Guía práctica de dermatología canina”, E. Guaguère, P. Prélaud
- Meyer W, Neurand K. Comparison of skin pH in domesticated and laboratory mammals. Arch Dermatol Res. 1991;283(1):16–18. doi:10.1007/bf01207245
Wowwww, gracias!!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti 🐾🌺🍃
Me gustaMe gusta