A Torque le han diagnosticado hiperqueratosis nasal canina. La hiperqueratosis se define como un aumento del espesor del estrato córneo de la piel y la zona se vuelve seca, agrietada y dura.
Habitualmente se trata con pomadas hidratantes y queratolíticos tópicos.
Para su tratamiento le hemos elaborado una pomada totalmente natural con propiedades hidratantes, nutritivas, calmantes, antipruriginosas y queratolíticas.
Ingredientes:
Para elaborar 100 gr de pomada necesitaremos:
Fase acuosa:
- Hidrolato de lavanda (en su defecto agua destilada) (15 grs)
- Urea (a partir de ingredientes inorgánicos sin intervención animal) 3% (3 grs)
- Glicerina vegetal 10% (10 grs)
- Alantoína 1% (1 gr)
Fase oleosa:
- Oleato de caléndula en aceite de oliva virgen 34% (34 grs)
- Manteca de karite 10% (10 grs)
- Manteca de cacao 5% (5 grs)
- Cera emulsionante vegetal (he usado olive 1000) 7% (6 grs)
Fase final:
- Lanolina vegetal (opcional) 2% (2 grs)
- Fitoextracto glicerinado caléndula o malva 1% (1 gr)
- Gel de aloe vera natural 2% (2 grs)
- Aceite esencial lavanda 0,2% (5 gotas)
- Conservante natural Geogard o extracto de semilla de pomelo 0,6% (16 gotas)
Modo de elaboración:
- Se mezclan los ingredientes de la fase oleosa y se pone al baño María hasta que esté todo bien fundido.
- Se mezclan los ingredientes de la fase acuosa y se calienta a unos 65º.
- Se vierte la fase acuosa en la oleosa y se bate con la batidora común hasta que emulsiona.
- Se añaden el resto de principios activos de la fase final y se mezclan.
- Se envasa y se conserva en un lugar fresco. Puede durar unos 6 meses.
Modo de aplicación:
Aplicar varias veces al día hasta desaparición de los síntomas.
Después de 2 días de aplicación se las mejorías son notables.